
Curso de Técnico en Calidad
Solicita información
Presentación del curso
En el Curso de Técnico en Calidad, se exponen, desde una óptica amplia, los métodos y fundamentos de gestión destinados al aseguramiento de la calidad y se dan a conocer el conjunto de técnicas y herramientas habitualmente utilizadas en Calidad para el análisis y resolución de problemas, búsqueda de causas y mejora continua. Se incluyen también contenidos relacionados con aspectos relativos al concepto de Calidad y su evolución, teniendo en cuenta las dimensiones o factores que lo conforman desde la perspectiva del cliente.
En nuestro Curso Técnico en Calidad se lleva a cabo un análisis en detalle de los elementos y requisitos para el diseño, implantación y mantenimiento de los Sistemas de Gestión orientados al aseguramiento de la Calidad basados en la norma de gestión ISO 9001 y se introducen los principales aspectos y características de los modelos de Excelencia, que adoptan los principios y el enfoque de la Gestión de la Calidad Total (GCT) como evolución definitiva del concepto de aseguramiento de la Calidad.
El Curso de Técnico en Calidad te prepara para tu futuro laboral.
Objetivos principales del curso
- 1 Aplicar los requisitos normativos ISO 9001 y los principios generales de Gestión de la Calidad.
- 2 Utilizar las técnicas y herramientas de la Calidad y los métodos para el estudio, análisis, valoración y optimización de la satisfacción del cliente.
- 3 Diseñar e implantar medidas en relación con la gestión de la Calidad para fomentar las relaciones mutuamente beneficiosas con el cliente, la optimización de los procesos y la mejora continua.
- 4 Adquirir los conocimientos necesarios en materia de Calidad para potenciar una visión estratégica que aporte competitividad y valor añadido a la organización.
Destinatarios del curso

El perfil de los alumnos que realizan programas formativos de especialización es muy variado, estando presentes todas las ramas de la educación, en las que según el tipo de programa, tendrán más peso ramas de ciencias o de letras (ciencias, ingenierías, humanidades, economía y administración… etc.).
Este curso está dirigido a cuantas personas deseen especializarse en el área de Calidad, Medio Ambiente y PRL. Su contenido es eminentemente práctico y está impartido por profesionales del sector que desarrollan en la práctica el contenido del programa y tiene mucha experiencia docente.
En los siguientes gráficos tienes los datos de este programa en concreto:
Origen del alumno por país
Origen del alumno por estudios
Temario del curso
01.- Calidad
Principios de Gestión de Calidad. Aspectos Legales y Normativos
- Principios de la gestión y organización de calidad. Gestión por procesos
- Técnicas de mejora
- Aspectos sociales y legales para la calidad
ISO 9001 Análisis de Requisitos I
- Análisis del contexto y documentación del SGC
- Diseño y Desarrollo
- Compras, subcontratación y logística. Producción y servicio
ISO 9001 Análisis de Requisitos II
- Gestión de los Recursos
- Supervisión y medida de la producción y los productos. Seguimiento y medición metrológica
- Auditorías internas. Control de las no conformidades
Satisfacción del cliente y EFQM
- El cliente como función estratégica
- CAC: Centros de atención al cliente
- EFQM
Claustro de profesores
Formación académica
El claustro de Cerem Business School está constituido por profesores con un excelente perfil académico, cada uno de ellos muy cualificado en cada una de las áreas formativas que imparten. Todos poseen títulos universitarios otorgados por instituciones de prestigio, además de posgrados con especialización acreditada.
Además, Cerem con su política de calidad hacia el alumno, está en constante evaluación, formación y actualización del claustro docente, debiendo cumplir los profesores altos estándares de profesionalidad y actualización constante.
Experiencia profesional y docente
Como institución especializada en la educación y formación de profesionales y directivos, exigimos al claustro de profesores una relación constante e intensiva en una actividad profesional relacionada con el área de enseñanza que imparte, lo que nos permite ofrecer a los alumnos una visión real y actualizada de los casos empresariales.
No basta con saber de lo que se enseña, si no que cobra vital importancia en la educación las formas de transmisión de ese conocimiento. La escuela forma a sus profesionales en técnicas de transmisión del conocimiento.
Metodología y recursos del curso
La metodología Virtual de Cerem Business School, está enfocada en principalmente en 2 aspectos: Usabilidad de la Plataforma Virtual, y por otro el continuo seguimiento de la formación del alumno por parte de los tutores que tiene asignado. De esta forma se consigue la percepción de una atención personalizada, además de mejorar el aprendizaje continuo del alumno. Todo el material está basado en la realidad empresarial, constantemente revisado y actualizado, haciendo hincapié en la puesta en práctica durante todo el programa. Asimismo completarás tu formación con Videoconferencias interactivas y Seminarios basados en el método del caso.
Prácticas en empresa y convenios de colaboración
Cerem tiene contacto actualmente con más de 8.000 empresas con las cuales, a lo largo de más de 35 años, hemos firmado convenios que permiten para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de empresas que participan en estos convenios.
Cerem, en su afán de obtener los mejores acuerdos de colocación para nuestros alumnos, posee convenios con las algunas de empresas de mayor relevancia dentro del ámbito económico.














































































































































Desarrollo profesional y mentoring

Cerem Business School impulsa el desarrollo profesional de sus alumnos promoviendo la interacción y el networking entre los participantes del programa, la inmersión empresarial y fomentando actitudes positivas hacia el emprendimiento y el autoemploeo, fomentando la:
- Resistencia profesional para hacer frente a los problemas que afectan a su trabajo.
- Perspicacia sobre sus intereses, fortalezas y debilidades orientados a conseguir sus metas profesionales.
- Identidad profesional definiendo sus valores personales conforme a su trabajo.

La Escuela cuenta con un servicio de orientación a sus alumnos para ayudarles a afrontar con éxito los procesos de selección y promoción profesional mediante su capacitación para el acceso en el mercado de trabajo. Para ello se enseña a:
- Diseñar y desarrollar la marca personal (CV tradicional, perfiles en redes sociales profesionales.
- CV 2.0, videocurriculum, cartas de presentación, desarrollo de la red de contactos o networking...).
- Buscar y seleccionar las ofertas de trabajo y prácticas profesionales.
- Preparar para afrontar con éxito las diferentes pruebas típicas de los procesos de selección.
- Elaboración de un DAFO individual (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).
Titulación recibida
Título de Técnico en la materia cursada expedido por Cerem Business School
¿Por qué elegir CEREM?
- Porque como institución, llevamos casi 40 años formando a profesionales y directivos de diversas ramas empresariales.
- Porque más de 175.000 alumnos han confiado en Cerem para su educación, y esto proporciona oportunidades de Networking.
- Porque Cerem proporciona ayudas al estudio y ofrece financiación propia, sin recurrir a entidades externas.
Becas y Financiación - Colombia
Para facilitar la inversión en la realización de cualquier programa de la oferta formativa, Cerem ofrece a sus alumnos una financiación interna, con la cual los alumnos no tendrán que realizar ninguna gestión con un banco.
- Financiación propia por la escuela
- 12 meses sin intereses
Cerem Business School gestiona Becas formadas por aportaciones de empresas colaboradoras e instituciones públicas, que permite a los alumnos que obtengan dichas ayudas para sufragar parte de los Programas que realicen en nuestra Escuela.